Ni mucho ni tanto, es un indicador que prevalece entre las preferencias del buscador Google que mide a la hora de testear el tráfico hacia un sitio. Se mide con curvas que detectan los accesos. Si el robot detecta una suba extraña de accesos, colocará al sitio en Sandbox, caja de arena, un espacio que indica: estoy suspizcaz respecto a tus visitas. Para evitarlo, lo mejor es hacerlo de la buena manera, de la manera concreta. Este artúculot rata sobre ello.
Con nuevas herramientas de control Google afina la eficacia de sus robots para la detección de contenidos duplicados. El nuevo procecedimiento el Panda, viene a sumarse al algoritmo de clasificación de búsquedas para evitar la saturación de información sin calidad o directamente con origen en el plagio.
La Internet conmueve los cimientos de algunos negocios. En particular el negocio inmobiliario parece funcionar en contradicción con el sistema que le permitiría destacar.
La razón parece simple, pero plantea solución compleja: Para los buscadores, los encargados de hacerle llegar el vínculo de la empresa inmobiliaria al cliente tiene como condición persistencia del dato.
Una vez que el proceso de clasificación de contenidos de sitios se ha tomado el trabajo de clasificar un sitio, si el contenido no se mantiene, retroceden varios casilleros.
Dónde publicar, cómo publicar. Contenidos y sitios confiables, calidad y cantidad, y otros factores están preocupando a las empresas. Ya no es válido ni cualquier contenido, ni cualquier espacio para publicarlo. Las redes sociales complican el panorama, pero principalmente si todos hacen lo mismo, copian, retwitean, comparte, Google tiene sus propios procedimientos para determinar relevancia de un sitio.
En esta nota ofrecemos algunas soluciones y reflecciones sobre por qué y cómo enfrentar las políticas de Google.
El término Hacking tiene mala prensa, y asusta, pero en la realidad significa más una actitud, a la que se le asignan malas acciones, pero que en la mayoría de los casos son buenas, comprende una actitud de investigar, aprender, buscar, una inclinación marcada por el conocimiento.